LA PALOMA DE LA PAZ
Hace miles de años hubo en Asia dos príncipes enemigos que constantemente se amenazaban aprovechando el menor pretexto. Uno de ellos decidió declarar la guerra y ordenó a los habitantes de su nación que se prepararan para luchar. El otro príncipe aceptó el desafío. Sin embargo, como habían pasado mas de quince años desde la ultima batalla, no recordaba donde estaba guardadas su armadura y su ropa de combate. Cuando faltaba un día para el enfrentamiento pidió a su madre que le llevara su yelmo, para protegerse. Pero la señora regresó mas tarde con las manos vacías.
—¿Por qué no lo trajiste? —le reclamo.
—No pude cargarlo, pesa mucho —contesto ella.
—Yo mismo iré por el.
—No, por favor no lo toques —pidio la madre mientras le impedía el paso.
—¿Cómo piensas que puedo ir a la guerra sin yelmo? —pregunto el.
—Mira hijo, dentro de tu yelmo, que estaba en el patio trasero, una paloma hizo su nido, y dentro de el hay tres pequeñas crías. Todos los días su madre les trae de comer lo que encuentra. Las palomas son las aves de la paz: nunca le hacen daño a nadie. ¿Cómo puedo destruir su nido? Cuando vea que quiero tomar el yelmo, la madre se irá volando y dejará llorando a sus polluelos.
—Eso traerá desgracias a nuestro país.
El príncipe no quería discutir con su madre y se presentó al combate sin yelmo. Al verlo, su enemigo quedó sorprendido.
—¿Cómo se te ocurre combatir así?
—Mi madre halló que en el yelmo viven una paloma y sus polluelos. No quisimos hacerles daño.
El otro príncipe no podía creer lo que escuchaba y pidió a uno de sus hombres que comprobara si la historia era cierta.
—Pues sí. Dentro del yelmo hay tres palomas muy pequeñas con su madre. Se me hace que apenas rompieron el cascarón —confirmó el enviado.
Entonces el príncipe le tendió la mano a su enemigo.
—Hagamos la paz para siempre. Tu madre no quiso destruir el nido de la paloma y sus polluelos, ¿cómo podemos querer tu y yo destruir los hogares de miles de personas?
Desde aquel día, los dos reinos fueron amigos y la paloma se convirtió en símbolo de la paz.
—Leyenda de Bakú, Azerbaiyán
Esta es mi primera publicación sobre un tema en específico. Es acerca de la paz, ya que el pasado miércoles 21 de Septiembre fue el día internacional de la paz. Actualmente, en nuestro país y en el mundo no hay paz en su totalidad. Es un valor que debemos tener todos los seres humanos, haciendo a un lado nuestras diferencias y ejercer los derechos de justicia y respeto.
Antes de lograr la paz en el mundo, tenemos que tener paz con nosotros mismos, sentirnos bien con lo que hacemos y reflexionar en que es lo correcto. "LA VERDADERA PAZ NO CONSISTE EN DAR APARIENCIA DE TRANQUILIDAD, SINO EN SENTIRNOS REALMENTE SERENOS Y EN PLENO CONTROL DE NUESTRAS EMOCIONES"
El relato y la ultima frase fueron obtenidos de "Vivir los Valores" de editorial Televisa.
El titulo es una frase de Amado Nervo
No hay comentarios:
Publicar un comentario